- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La PAH cifra las ejecuciones hipotecarias desde 2007 en más de 840.000
- Exigen un cambio en la ley hipotecaria que ha provocado que 250.000 personas pierdan su casa

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Este lunes se ha inaugurado el nuevo año judicial en la sede del Tribunal Supremo y por eso, se han congregado a las puertas miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) para exigir que se cambie la ley y poner punto y final a la situación de miles de españoles.
#DIRECTO | Miembros de la PAH protestas frente a la sede del Supremo donde se inaugura el nuevo año judicial. #9Septiembre120 en @telemadrid▶https://t.co/HqE74E3RWs pic.twitter.com/WzBqPGEEIX
— 120 minutos (@120minutosTM) 9 de septiembre de 2019
Para ello, han llevado el documento que entregaron hace unos meses a Pedro Sánchez que refleja que desde 2007, hasta el primer trimestre del 2019, se han producido más de 840.000 ejecuciones hipotecarias.
Esto significa que más de 250.000 personas han perdido su vivienda.