- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Protestas de sanitarios en varios hospitales por los traslados al hospital Zendal y la falta de contrataciones

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El colectivo de sanitarios se ha concentrado este viernes en varios centros hospitalarios contra el traslado de profesionales al nuevo hospital de emergencias Isabel Zendal y la falta de contrataciones para poder asegurar, según el colectivo, una buena asistencia sanitaria a la población.

Los primeros sanitarios llegan al hospital Zendal y los pacientes lo harán próxima semana
Protestas en el 12 de Octubre para "parar" los traslados

En 120 Minutos hemos asistido a la concentración de profesionales en el hospital 12 de Octubre. Reivindican que se paralice ese traslado "forzoso" a las nuevas instalaciones del hospital de emergencias Isabel Zendal, recién inaugurado.
Susana, una de las profesionales nos cuenta que hay 52 trabajadores obligados a trasladarse al nuevo centro hospitalario. "No saben cuándo se tienen que ir ni la planificación que van a tener allí", se lamenta.
Hospital Severo Ochoa de Leganés

En el hospital Severo Ochoa de Leganés, nuestro programa también ha sido testigo del descontento de los profesionales sanitarios por los traslados y la ausencia de nuevos contratos. Al grito de "Sanidad Pública" y peticiones de dimisión a la presidenta Isabel Díaz Ayuso, nos han contado que en este centro son 16 los profesionales trasladados al nuevo hospital.

"Supone menos personal para atender a la población, va a ser una carencia de atención al paciente y aumento de la listas de espera que ya tenemos", nos trasladan los profesionales.