¿Cómo afrontar la ansiedad y el miedo desarrollados por los niños durante el confinamiento?

  • En 120 Minutos el psicólogo Javier Urra, ofrece claves para superar esta situación 
  • "Los niños no quieren perturbar; es que están perturbados", asegura el psicólogo. 
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected

      Los datos hablan de que 1 de cada 4 menores ha desarrollado miedos y ansiedad durante el confinamiento. En 120 Minutos, el psicólogo Javier Urra ofrece claves para superar esta situación. Es un proceso normal, según este experto y no responde a patología alguna, sino a las difíciles situaciones que han vivido en el seno de las familias. Y es que son muchos los padres que consideran que el rendimiento escolar de sus hijos se ha visto mermado a consecuencia del confinamiento.

      Video Player is loading.
      Current Time 0:00
      Duration 0:00
      Loaded: 0%
      Stream Type LIVE
      Remaining Time 0:00
       
      1x
        • Chapters
        • descriptions off, selected
        • subtitles off, selected
          "Los niños no quieren perturbar; es que están perturbados", asegura Urra.

          Ahora toca desescalar y Urra cree que, una vez que los niños puedan volver a socializar con sus amigos, se irán superando poco a poco estos problemas. Las incertidumbres que rodean ahora mismo nuestra vida, desde los criterios de desescalada hasta la vuelta a los colegios, contribuyen a generar ansiedad. "Nos quedan cuatro brazadas para llegar a la orilla. Lo mejor está por venir", asegura, optimista, el psicólogo.

          Mejores Momentos

          Programas Completos

          Más de Coronavirus COVID-19