Enrique Ossorio: "La ley Celaá supondrá en 10 años el cierre de los Centros de Educación Especial"
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
En Vivo
00:00
00:00
00:00
0% de progreso
Redacción
El consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha lamentado que los únicos resultados de la Conferencia de Educación hayan sido crear unos grupos de trabajo para preparar el inicio del curso escolar 2020-2021, y que la ministra anuncie que va a enviar a las comunidades autónomas documentos con recomendaciones sanitarias para la vuelta a las clases presenciales: "Seguimos reclamando al Gobierno Central los informes sanitarios que avalan la vuelta a las clases presenciales en la etapa de 0 a 6 años...tal y como ha propuesto el Gobierno central."
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
"Para Madrid -añade el consejero- siguen rigiendo las normas de promoción que hay en España y aún así hemos pedido flexibilidad a los profesores a la hora de evaluar a cada alumno teniendo en cuenta sus circunstancias especiales en esta pandemia".
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El titular de Educación ha contado además el nuevo sistema de comidas que se ha puesto hoy en marcha para ayudar las familias de rentas mínimas.
"Hoy con la experiencia, dice el consejero, que este este sistema hubiera sido imposible en marzo o abril por las dificultades que les están poniendo los centros educativas y los ayuntamientos."