Javier Úbeda, regidor de Boadilla del Monte ha sido el invitado esta semana en la sección Los alcaldes también son humanos de Onda Madrid. En una conversación distendida con Ely del Valle, presentadora del Buenos días Madrid, Úbeda ha repasado parte de su trayectoria profesional y personal.
Casado y padre de cinco hijos, - el último de poco más de cinco meses -, Javier es licenciado en Gestión Comercial y Marketing y asegura que ser alcalde es un trabajo apasionante. "No hay dos días iguales". En Filomena, recuerda, "mi familia estuvo 6 días sin verme".
Para Úbeda ésta es su segunda legislatura consecutiva con mayoría absoluta. En las pasadas elecciones, en mayo de 2023, fue el tercer alcalde más votado de España.
El principal problema que tenemos en Boadilla, recuerda el edil, es la movilidad y el transporte, materias que no dependen directamente del Ayuntamiento al no tener competencias pero que son esenciales en el día a día de los vecinos. El regidor ha recordado que, desde diciembre, se ha puesto en marcha un carril directo a la M50 que ha permitido descongestionar un punto de tráfico que la gente agradece.
Se califica ordenado, conserva de pequeño un órgano de Casio que ha acabado en manos de sus hijos, su color es el azul, le cogió un becerro y "se cortó la coleta", y su lado de la cama es el izquierdo. Son algunas de las cosas que hemos descubierto durante el cuestionario de Nieves Ortiz.
Boadilla del Monte es un municipio al oeste de la región a unos 20 kilómetros de la Puerta del Sol. Actualmente hay 67 mil personas empadronadas. Son los boadillenses o boadillanos.
Su enclave natural permite hacer varia rutas y sendas a pie y en bici. Está la de los árboles notables, la ornitológica y otras a orillas de sus diferentes arroyos.
Pero su mayor atractivo turístico enclavado en pleno casco urbano es el Palacio del Infante don Luis y sus jardines, que fue su residencia y donde también se alojaron otros ilustres como Goya o el mismo Ventura Rodríguez, el arquitecto que lo diseñó. Su rehabilitación es uno de los proyectos a ejecutar para este mandato.
De sus fiestas, destacan las patronales a finales de septiembre en honor a la Virgen del Rosario y la romería de San Babilés el último domingo de mayo.