- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Collado Villalba pone coto a los jabalíes que invadían sus calles con riesgo para las personas

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
En los últimos tiempos ha sido habitual la imagen de familias enteras de jabalíes campando a sus anchas por Torrelonodones, Galapagar, Las Rozas o incluso por Madrid capital.
Recientemente las imágenes de los animales cruzando la autopista y saltando la mediana con toda impunidad llegaron a convertirse en virales. Pero lo cierto es que su presencia supone un verdadero problema para tráfico, personas y núcleos urbanos.

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Reducir el número de ejemplares
Por ello, los ayuntamientos y la Comunidad de Madrid han anunciado medidas para reducir su presencia y en localidades como Collado Villalba, lo han conseguido, las medidas han sido muy eficaces.
Desde el pasado mes de julio el censo ha pasado de 250 ejemplares a solo una veintena y esto se ha conseguido aplicando medidas concretas. Por ejemplo, con cámaras de foto trampeo y perros adiestrados para pastorear a los jabalíes.
“Con estas medidas se reduce el riesgo para la población, los accidentes de tráfico o los daños en parques y jardines”, señala Iván Pizarro, concejal de Medio Ambiente de Collado Villalba.