- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Un empresario revela el pago de comisiones del 20% a cambio de obra pública
- Este testigo directo, en una entrevista en The Objective , apunta a un grupo de personas, entre las que se encontrarían Víctor Aldama, José Luis Ábalos, Koldo García y José Rui

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El caso Koldo sigue arrojando nuevas sombras sobre la gestión de contratos públicos. Según publica The Objective, un empresario vinculado a la trama, cuya identidad no ha sido revelada, ha confesado el pago de comisiones de hasta el 20% a cambio de adjudicaciones de obra pública por parte del Gobierno.
Este testigo directo apunta a un grupo de personas, entre las que se encontrarían Víctor Aldama, José Luis Ábalos, Koldo García y José Ruiz, quienes presuntamente agilizaban contratos de obra pública relacionados con la administración.

El Senado llama a comparecer a Jéssica Rodríguez el 14 de abril
Caso Jessica
Por otro lado, el diario La Razón aporta una novedad significativa sobre Jésica Rodríguez, expareja del exministro Ábalos. En un correo electrónico desvelado por el medio, Rodríguez admite que disponía de un portátil de Ineco tras abandonar la empresa pública.
Este mensaje contradice su testimonio anterior, en el que aseguraba no recordar cómo llegó a trabajar en Tragsatec, su siguiente destino laboral.
El correo pondría en evidencia que Rodríguez era consciente de su vinculación con Tragsated al dejar Ineco, lo que podría complicar su situación en la investigación.
Estas revelaciones intensifican el escrutinio sobre las ramificaciones del caso Koldo, que continúa sacudiendo el panorama político y generando interrogantes sobre la transparencia en la gestión pública.