- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El lumbago es el causante del mayor número de bajas laborales
- En el 90% de los casos tiene un pronóstico favorable

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Hoy, en la sección de salud de Buenos días Madrid vamos a hablar del causante del mayor número de bajas laborales: la lumbalgia.
La lumbalgia es el dolor localizado en la zona lumbar. La columna está divida en tres regiones: la cervical, la dorsal y la lumbar. Afortunadamente el 90% de los casos tienen un pronóstico favorable y se recuperan, solo un 10% pueden persistir a lo largo del tiempo, si se superan las cuatro semanas es cuando se considera que el dolor se ha vuelto crónico.
Es muy importante la actitud y la postura que adopte el paciente. Las causas de la lumbalgia son inespecíficas pero es cierto que influyen una serie de factores y una de ellas es tener una mala postura o la inactividad física.
¿Cómo prevenir la lumbalgia? Como venimos diciendo la postura es muy importante, y saber la postura correcta cuando estamos de pie, cuando estamos sentados o cuando cargamos peso es esencial para prevenir este dolor.