Más de 150 ciclistas disputarán la Vuelta Ciclista a Madrid

  • La carrera supondrá un retorno económico para la región de 1,5 millones de euros
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: COMUNIDAD DE MADRID |Vídeo: Telemadrid

      Más de 150 corredores de 22 equipos, uno de ellos italiano y otro belga, disputarán la XXXIV edición de la Vuelta Ciclista a la Comunidad de Madrid, que tendrá lugar del 20 al 24 de julio, y tendrá un impacto económico de 1,5 millones de euros en la región, anunciaron este viernes en la presentación oficial.

      Así lo ha explicado la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, en el acto en el que también han participado el presidente de la Federación Madrileña de Ciclismo, José Vicioso; los alcaldes de las localidades por las que trascurre el trazado y algunos de los ciclistas participantes.

      Definida la Vuelta Ciclista a la Comunidad de Madrid sub'23 2022
      Definida la Vuelta Ciclista a la Comunidad de Madrid sub'23 2022
      Definida la Vuelta Ciclista a la Comunidad de Madrid sub'23 2022

      Definida la Vuelta Ciclista a la Comunidad de Madrid sub'23 2022

      Como ha explicado Rivera de la Cruz, la Comunidad de Madrid va a seguir apoyando esta competición ciclista "tan madrileña y tan consolidada, que aúna deporte y turismo y contribuye a dinamizar la economía de los municipios por los que transcurre".

      El retorno económico de la prueba será de cerca de 895.000 euros en gasto de hoteles y dietas de los participantes y los potenciales espectadores y acompañantes. A ello habría que añadir otros 250.000 euros para los proveedores locales del evento y 495.000 euros estimados de retorno en ocio, transporte, compras y turismo.

      El recorrido de la prueba es de 532 kilómetros, y la primera etapa será una contrarreloj individual de 4,46 kilómetros, el miércoles 20 de julio, en Fuenlabrada.

      Presentación de la Vuelta Ciclista a Madrid / @vueltamadridS23
      Presentación de la Vuelta Ciclista a Madrid |@vueltamadridS23

      El jueves 21 el recorrido será de 102,62 kilómetros e incluirá un trazado de montaña, con inicio y final en Buitrago del Lozoya, y paso por Montejo de la Sierra, La Hiruela, el Puerto de El Cardoso y Puebla de la Sierra.

      Al día siguiente, la etapa tendrá 139,5 kilómetros con salida y final en Paracuellos de Jarama y un trazado circular que dará seis vueltas a un circuito que pasará por Ajalvir y Cobeña.

      El sábado 23 le toca el turno a los toboganes, con 138,60 kilómetros y salida y destino en Parla, pasando por Pinto, San Martín de la Vega, Chinchón, Titulcia y Ciempozuelos. Por último, la etapa reina y final tendrá lugar el domingo 24, en un trazado de 140 kilómetros de alta montaña por la Sierra de Guadarrama y paso por Majadahonda, San Lorenzo de El Escorial, Quijorna, Navalagamella, Colmenar del Arroyo, Fresnedillas de la Oliva, Valdemaqueda y Robledo de Chavela.

      El ciclismo es una de las actividades deportivas preferidas de los madrileños y la región cuenta este año con 178 clubes y más de 4.000 licencias federativas de esta disciplina, lo que supone un aumento del 3,5 por ciento respecto a la temporada anterior.

      Mejores Momentos

      Más de Ciclismo