- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Las futbolistas españolas firman el convenio de la igualdad

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Las futbolistas españolas han hecho historia. Han conseguido la igualdad con el fútbol profesional masculino, salvo en el salario mínimo, que queda fijado en 16.000 euros brutos para todas las jugadoras.
Todos los derechos sociales quedan reflejados en este primer convenio femenino. Como la promoción al acabar la carrera o la garantía contra el acoso laboral.

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Todo esto está conseguido. Vacaciones remuneradas. Una jornada con una parcialidad del 75% y la renovación automática del contrato por embarazo.
Un convenio histórico que abre el camino a otras mujeres deportistas para conseguir la igualdad con los hombres.
⚽️ ¡Habemus Convenio Colectivo del Fútbol Femenino! ✍️ Las jugadoras españolas por fin tienen lo que se merecen y por lo que tanto han luchado 💪 Gracias a la @AsociacionCFF y por supuesto a nuestr@s compañer@s de @UGT_Comunica por hacerlo posible. 👌@deportegob @UEFA @FIFAcom pic.twitter.com/vcILRCesN1
— Futbolistas ON (@FutbolistasON) February 18, 2020
El presidente de la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino (ACFF), Rubén Alcaine, destacó los dieciséis meses de trabajo que ha llevado el convenio y dijo estar "satisfecho de que la firma sea una realidad".
"La firma del convenio es motivo de celebración absoluta y creo que todos los actores del fútbol femenino debemos trabajar para ayudar", señaló Alcaine, que recalcó que pese a la firma del convenio van a "seguir trabajando en mejoras".
Hemos logrado el primer Convenio Colectivo del fútbol femenino. Un paso más cerca de la IGUALDAD.
— AFE (@afefutbol) February 19, 2020
¡Enhorabuena, compañeras!💪🏻⚽️🙋🏻♀️ #ElConvenioDeLaIgualdadDeAFE pic.twitter.com/29FEzJazWx
Por su parte, Juanjo Martínez, presidente de Futbolistas ON, dijo estar "muy orgulloso por un convenio que da a las jugadores las condiciones laborales que se merecen y tendrán los derechos que han demandado con una huelga que llegó a buen puerto".
"De cara al futuro hemos puesto una base y una herramienta muy buena para el crecimiento del fútbol femenino. Hemos firmado para esta temporada, que es un recorrido a corto plazo, pero tanto sindicatos como patronal tenemos en cabeza ver en qué condiciones podemos mejorar la jornada y el salario. Hemos puesto la primera piedra", apuntó Martínez.
Tamara Ramos, gerente de Futbolistas ON, también destacó el "día de celebración" que supone la firma del convenio y agradeció a las jugadoras su "lucha y trabajo para poner la primera piedra y que se las reconozcan sus derechos".