¿Cómo eran los animales en Madrid hace 14 millones de años?

  • La primera vez que se encontró un fósil en Madrid fue en el Puente de Toledo
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

      En esta ocasión, el pasado y el presente se han unido en "Disfruta Madrid. ¿Alguna vez os habéis preguntado cómo eran los animales en Madrid hace 14 millones de años? Gracias a la tecnología de la realidad virtual, podemos viajar en el tiempo y descubrirlo.

      Nieve 'rosa' o 'de sandía': un fenómeno tan hermoso como  peligroso para el medio ambiente
      Nieve 'rosa' o 'de sandía': un fenómeno tan hermoso como peligroso para el medio ambiente
      Nieve 'rosa' o 'de sandía': un fenómeno tan hermoso como peligroso para el medio ambiente

      Nieve 'rosa' o 'de sandía': un fenómeno tan hermoso como peligroso para el medio ambiente

      Debajo de la bulliciosa capital madrileña, más allá de los túneles del metro se esconde un tesoro de historia geológica y paleontológica. La primera vez que se encontró un fósil en Madrid fue en el Puente de Toledo y se trataba de un impresionante rinoceronte.

      Más de Madrid