El Mirador de los poetas: inspiración para escritores y artistas

  • Aquí se encuentran distintos fragmentos de autores como Antonio Machado
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: REDACCION |Vídeo: Telemadrid

      La literatura y el arte se fusionan con la naturaleza en el Valle de la Fuenfría, en la Sierra del Guadarrama.

      En esta sierra madrileña la vegetación que predomina son los pinares, concretamente el pino silvestre. Este se diferencia de otros pinos en que dispone de dos colores, uno más marrón y otro asalmonado.

      En cuanto a la fauna, el corzo, el jabalí y el zorro, y si escuchamos con atención pájaros como los carpinteros.

      Mirador de los poetas / REDACCION
      Mirador de los poetas |REDACCION

      Uno de los atractivos de esta ruta, de 9 kilómetros, son los distintos fragmentos de autores como Antonio Machado.

      Aunque son de diversas épocas, los escritores tienen en común que hablan del Guadarrama.

      Mirador de los poetas / REDACCION
      Mirador de los poetas |REDACCION

      Al final de este recorrido llegamos al mirador de Luis Rosales, Premio Cervantes, en su honor. El poeta quería que los madrileños disfrutarán de este lugar y sobre todo de estas vistas de postal.

      Más de Sierra de Guadarrama