- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El Mirador de los poetas: inspiración para escritores y artistas
- Aquí se encuentran distintos fragmentos de autores como Antonio Machado

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La literatura y el arte se fusionan con la naturaleza en el Valle de la Fuenfría, en la Sierra del Guadarrama.
En esta sierra madrileña la vegetación que predomina son los pinares, concretamente el pino silvestre. Este se diferencia de otros pinos en que dispone de dos colores, uno más marrón y otro asalmonado.
En cuanto a la fauna, el corzo, el jabalí y el zorro, y si escuchamos con atención pájaros como los carpinteros.

Uno de los atractivos de esta ruta, de 9 kilómetros, son los distintos fragmentos de autores como Antonio Machado.
Aunque son de diversas épocas, los escritores tienen en común que hablan del Guadarrama.

Al final de este recorrido llegamos al mirador de Luis Rosales, Premio Cervantes, en su honor. El poeta quería que los madrileños disfrutarán de este lugar y sobre todo de estas vistas de postal.