- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
¿En qué consiste el efecto Foehn?
- Se produce cuando el aire es obligado a ascender para rebasar una montaña

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El viento Foehn se produce cuando el aire es obligado a ascender para rebasar una montaña. Al elevarse se enfría y el vapor de agua que contiene se condensa formando nubes. Si estas nubes dejan precipitaciones en el lado de ascenso, el aire que pasa al lado de descenso estará más seco.

Así sería un tornado en el centro de una ciudad
En este lado de descenso el aire desciende rápidamente, se calienta según se acelera por la ladera. Debido a esto, aumenta su presión y disminuye su humedad.

¿Cuántos tipos de nubes existen y qué indican?
El efecto Foehn es un fenómeno muy desconocido y en nuestra comunidad es frecuente que ocurra en la sierra del Guadarrama.