Vídeo: Redacción | Foto:Telemadrid
(Actualizado

Aunque a día de hoy podemos encontrarlo en Madrid, el membrillo es procedente del Cáucaso y del suroeste de Asia. Su árbol es el membrillero y pertenece a la familia de las rosáceas.

“Blanco por dentro, por fuera amarillo, sino sabes lo que es no es pera, es membrillo”

Amor, fecundidad y malos espíritus

Repasemos cómo este fruto ha sido visto a lo largo de la historia. Los egipcios fueron los primeros en darse cuenta de que, al calor, se convertía en un manjar.

Mmebrillo en la época de los egipcios
Mmebrillo en la época de los egipcios | Redacción

En la antigua Grecia y Roma era considerada la fruta del amor y de la fecundidad. Por ello, era regalado a las novias.

Membrillo
Membrillo | Redacción

Las novias griegas mordían el membrillo antes de entrar a la cámara nupcial para que el primer beso fuera dulce y perfumado.

Por último, en la Edad Media era colgado en las puertas de los hogares, ya que debido a su olor, tenían la creencia de que ahuyentaba a los malos espíritus.