Estos son los dos tipos de viento propios de la Comunidad de Madrid

  • El viento del noroeste suele producirse por la noche
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

      La primavera es una estación ventosa. Por eso, con ayuda de la realidad Virtual, Minerva Piquero se ha desplazado hasta una zona boscosa de Cadalso de los Vidrios para explicarnos los dos tipos de viento que hay en la Comunidad de Madrid y cómo son.

      Descubriendo el núcleo terrestre: aprendemos con la realidad virtual
      Descubriendo el núcleo terrestre: aprendemos con la realidad virtual
      Descubriendo el núcleo terrestre: aprendemos con la realidad virtual

      Descubriendo el núcleo terrestre: aprendemos con la realidad virtual

      El viento del noroeste suele producirse por la noche. Este tipo de viento lo tenemos una media de 60 días al año. Con velocidades que pueden alcanzar los 89 km/h, este viento puede agitar los árboles con fuerza, por lo que se recomienda tomar precauciones y evitar las zonas arboladas. A medida que pierde fuerza, se transforma en una brisa más suave.

      ¿Cómo se formaron los bosques de la Comunidad de Madrid?
      ¿Cómo se formaron los bosques de la Comunidad de Madrid?
      ¿Cómo se formaron los bosques de la Comunidad de Madrid?

      ¿Cómo se formaron los bosques de la Comunidad de Madrid?

      El otro viento común en la Comunidad de Madrid es el del suroeste, que proviene del desierto del Sahara y puede llevar arena y polvo fino. Conocido como Calima, Labeche o Siroco, este viento puede cubrir la vegetación y afectar a los viñedos, y también empeora la calidad del aire. Suelen ser más diurnos.

      Más de Madrid