- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La espinaca de hojas gigantes: ¿Qué hace especial la variedad de Viroflay?
- Sus hojas pueden medir hasta 30 centímetros

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Las espinacas fueron introducidas en Europa en torno al año 1.000 procedente de regiones asiáticas. Pero únicamente a partir del siglo XVIII comenzaron a difundirse por Europa y se establecieron cultivos para su explotación.

¿Cómo se cultivan los rabanitos de Villa del Prado?
Se trata, en definitiva, de una verdura rica en nutrientes que además es un ingrediente habitual en ensaladas, guisos y platos principales. Pero, ¿has oído hablar de la espinaca monstruosa de Viroflay?

¡Cómo se cultivan las patatas "chulaponas"?
Esta variedad es famosa por sus hojas enormes y sabrosas, que pueden medir hasta 30 centímetros de largo. Javier de Miguel, agricultor de 'Los Esquimos' nos cuenta en Perales de Tajuña todo sobre sus características, sus propiedades, siembra y recolección.