Larra, Espronceda o Sara Montiel: todos los secretos del cementerio Sacramental de San Justo

  • Conserva la estructura original del siglo XIX
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

      Se acerca el Día de Todos los Santos y muchos españoles se van a acercar a llenar los cementerios de flores. Entre ellos se encuentra el Sacramental de San Justo, uno de los camposantos más desconocidos para los madrileños, a pesar de guardar muchos secretos.

      Descubre lo que no se ve del Teatro Real
      Descubre lo que no se ve del Teatro Real
      Descubre lo que no se ve del Teatro Real

      Descubre lo que no se ve del Teatro Real

      El primero, arquitectónico. Este cementerio conserva la estructura original del siglo XIX y nos permite observar como han cambiado los usos y costumbres de los madrileños desde los tiempos del Romanticismo.

      El segundo, en forma de personalidades ilustres que han elegido que este sea su lugar de descanso eterno. Entre sus panteones y mausoleos podemos encontrar nombres de escritores como Larra y Espronceda, de dramaturgos como los hermanos Álvarez Quintero, actores como Manuel Dicenta...

      Descubrimos la colección de relojes del Palacio de Liria
      Descubrimos la colección de relojes del Palacio de Liria
      Descubrimos la colección de relojes del Palacio de Liria

      Descubrimos la colección de relojes del Palacio de Liria

      También hay mujeres: Blanca de los Ríos o Jerónima Llorente hacen compañía a la inolvidable Sara Montiel.

      Más de Madrid