- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
¿Qué alimentos se pueden consumir después de su fecha de caducidad?
- El consumo preferente se aplica a alimentos más duraderos

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Ir a coger un alimento del frigorífico, mirar la fecha de caducidad… y darse cuenta de que te has pasado por un día o dos.
De pronto uno se convierte en un mar de dudas: ¿Es tan definitiva la fecha de caducidad? ¿Nos pondremos malos si lo comemos? ¿Es posible evitar tirar comida? ¿Qué alimentos se pueden comer una vez caducados y cuáles no?

¿Se puede preparar un menú de boda saludable?
A pesar de que en ningún caso es aconsejable ignorar las indicaciones sanitarias, estas son algunas recomendaciones básicas con respecto a la fecha de caducidad y el consumo preferente de los alimentos de nuestros frigoríficos.

¿Sabemos lavar y cuidar bien nuestra ropa interior?
El consumo preferente se aplica a alimentos más duraderos, y puede ser de semanas, meses o incluso años. La fecha de caducidad es mucho más restrictiva y se marca con un día concreto.