- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
¿Está justificado el miedo a una guerra en Europa?
-
El Gobierno fracasa de nuevo en su intento de aumentar el gasto en defensa

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Una jornada más, el Ejecutivo no ha conseguido sacar adelante el aumento del gasto en defensa, acorde a lo que están haciendo el resto de países de la Unión Europea. Tanto por la negativa de sus socios al rearme, como la imposibilidad de sacar los Presupuestos Generales del Estado adelante, el Gobierno ha visto nuevamente fracasada la iniciativa de aumentar su partida militar.

La Comisión Europea insta a mantener suministros de emergencia para al menos tres días en los hogares
Mientras tanto, en Europa aumenta la inquietud y la desconfianza hacia Rusia. Tras el aviso de la Comisión Europea, que instó a los ciudadanos a disponer de suministros esenciales en sus hogares, una de las búsquedas más repetidas en España ha sido si habrá guerra en Europa.
En el ‘Análisis Diario de la Noche’ consultamos a Gustavo de Arístegui, diplomático y experto en geopolítica sobre la posibilidad real de un conflicto armado en Europa: ¿existe un miedo justificado o por el contrario es totalmente infundado?