¿Qué tiene Zapatero con China?

  • Las conexiones entre La Moncloa y Pekín parecen cada vez más profundas, con Zapatero actuando como un puente entre ambos mundos
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

      José Luis Rodríguez Zapatero ha tejido en los últimos años una estrecha relación con China, que va mucho más allá de la diplomacia convencional. Su think tank, Gate Center, ha recibido apoyo financiero de figuras vinculadas al régimen chino, como Fangyong Du, un empresario bajo investigación del CNI por sus presuntos lazos con los servicios de inteligencia de Pekín.

      Santos Cerdán, señalado como "testaferro de Ábalos" por el empresario que denuncia cobro de comisiones
      Santos Cerdán, señalado como "testaferro de Ábalos" por el empresario que denuncia cobro de comisiones
      Santos Cerdán, señalado como "testaferro de Ábalos" por el empresario que denuncia cobro de comisiones

      Santos Cerdán, señalado como "testaferro de Ábalos" por el empresario que denuncia cobro de comisiones

      Pero esta historia no se limita solo a un think tank o a la influencia de Huawei. Zapatero aparece vinculado a una compleja trama de sobornos en la que se entrelazan nombres como Aldama, la policía belga y José Luis Ábalos. En el centro de todo, Fangyong Du, el empresario con conexiones directas con el espionaje chino

      Mejores Momentos

      Programas Completos

      Más de José Luis Rodríguez Zapatero