Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
En Vivo
00:00
00:00
00:00
0% de progreso
Redacción
Durante los primeros meses de la pandemia el principal reto de los gestores sanitarios fue atender a lo inesperado. Para ello no se entienden muchos de los servicios que presta un hospital sin la participación privada. Hay que gestionar con las nuevas herramientas como el Big Data y las TIC aplicadas en salud. De hecho, tal como afirma en Fórmula SaludInmaculada Ramos, cirujana, directora del Distrito Sanitario de Monforte y vicepresidenta de la Asociación de Médicos Gallegos ASOMEGA, “en los hospitales hay que mantener ese humanismo inherente a nuestra vocación y al ideal de nuestra asociación pero, al mismo tiempo, ya estamos pensando más en poder realizar, por ejemplo, la atención domiciliaria de los pacientes crónicos y mejorar el uso de la teleconsulta o el manejo e interconexión de los datos de los propios pacientes”.
A nadie se le ocurre ahora tener ambulancias propias para cada hospital