- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Arranca la recolección de setas silvestres tras las primeras lluvias otoñales
- Las de chopo fructifican en multitud de troncos y tocones

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
En pleno otoño, en las riveras del madrileño río del Jarama y en su bosque de inmensos chopos se alzan, buscando el sol en esta época del año, las primeras setas otoñales, como las de chopo, las de cardo o el champiñón rosáceo.
"Las de chopo crecen en varios ramilletes y son las primeras setas que salen tras las primeras tormentas otoñales, y dan un gusto muy bueno. Estas cuentan con una peculiaridad y es que tienen un anillo que las distingue muy bien de las otras. Son inconfundibles".

Las inclemencias del tiempo alteran la berrea de los ciervos
En épocas de escasez su precio por kilo se dispara. "Estas setas se cogían tradicionalmente por toda España debido a la abundancia que existe por todos los sitios y además son caras. En tiempo de escasez ronda el kilo a diez euros", nos cuenta José Luis.
Esta especie fructifica en multitud de troncos y tocones. "Es la época óptima para las setas, entonces con poquito que llueva salen. No es tanto con la abundancia de si hubiera llovido un poco más, pero es suficiente para que salgan algunas ya".

Consejos para un consumo seguro de setas en Madrid
Con ello, arranca la recolección de setas silvestres, pero, por supuesto, si salimos a por ella siembre ha de ser respetando la naturaleza.