- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Café Quijano nos presenta su nuevo disco ‘Miami 1990’
- Vuelve el mítico grupo pisando fuerte
- Una road movie hecha disco

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Tres años después de Manhattan, Manuel, Oscar y Raúl Quijano nos llevan a través de su música al Miami de 1990 a través de diez canciones repletas de sensaciones que nos transporta a esos colores neón y coches de lujo que pasan inadvertidos por la costa de Florida.
La maestría con la que Café Quijano sigue convirtiendo auténticas historias de acción, aventura, amor y desamor en breves minutos a través de la música es algo que vuelve a manifestarse con el que probablemente sea su disco más directo y más inspirado tanto en la acción como en las sensibilidades.
Y es que el disco arrasa con un arranque que no entiende de preliminares. La primera noche, Sabes que te digo, Miami 1990 o De sapo a rana son puro fuego que hacen que nos sintamos dentro de la clásica road movie americana o una película romántica.

Café Quijano: “Solo dos cosas influyen más que el fútbol, el amor y la música”
Y es que esto último, el amor, es algo que Café Quijano miman a brasa lenta en canciones como ese impecable Indiana, No llevo la cuenta o el conflicto sentimental de Sería mejor callarse.
El trío leonés sigue dando de qué hablar 27 años después de que comenzasen su carrera en 1998.