Despedimos al año del Dragón del 2024 y entramos con fuerza en un nuevo año de la Serpiente este 2025.
Espectáculos, fuegos artificiales, caligrafía china, talleres… Se trata de una celebración que abarcará desde el 29 de enero al 16 de febrero y podremos disfrutarla en nuestra querida Madrid a lo grande. ¡Todos a Usera!
¿Qué significa el año de la serpiente?
Los nacidos en el año de la serpiente pueden sentirse afortunados, pues el cambio, la transformación, la redención y la búsqueda de respuestas son los elementos que los definen.
Pero hablemos de lo importante: ¿Qué podemos hacer para entrar en este año nuevo chino con fuerza?
Aquí una lista de actividades y celebraciones para disfrutar de este año de la serpiente 2025:
Exposición Fotográfica ‘Una mirada desde Weihai’
Weihai se trata de una ciudad costera al noreste de China. El lugar mezcla de manera magistral la tradición del país y la era más contemporánea, por lo que una serie de fotógrafos han retratado el día a día del lugar. Una exposición que fusiona el sentimiento de tradición y modernidad de un lugar emblemático dentro de la gran nación de China.
- Del 29 de enero hasta el 28 de febrero.
- Sus horarios son de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y 15:30 a 18:00, domingos y festivos de 10:00 a 14:00.
- Ubicado en Calle del Dr. Tolosa Latour, 16A, Usera.
Exposición de tintas chinas ‘Rojo’
Se trata de una colección de 23 pinturas en tinta hechas por el profesor y pintor Yue Yu. El color ‘rojo’ es uno que posee gran importancia en la cultura china, representando un símbolo de felicidad, prosperidad y éxito.
- Del 29 de enero hasta el 28 de febrero.
- Horario de lunes a viernes de 10:30 a 13:30 y 16:30 a 19:30, 31 de enero, 1 y 2 de febrero la exposición abrirá ininterrumpidamente de 10:00 a 21:00.
- Ubicado en Av. de Rafaela Ybarra, 41, Usera.
Un mercadillo y espacio gastronómico
En el mercadillo de artesanía china, podremos encontrar todo tipo de productos hechos a mano, mostrando la genuina esencia artística del país. Desde caligrafías y abanicos hasta jarrones o platos decorativos. Por supuesto dejando espacio para degustar los sabores orientales que tanto nos llaman la atención.
- Del 31 de enero al 2 de febrero.
- Viernes 31 de enero de 16:00 a 22:00, sábado 1 de febrero de 11:00 h a 22:00, domingo 2 de febrero de 11:00 h a 21:00.
- Ubicado en Avenida de Rafaela Ybarra, 24, Usera.
Exposición fotográfica: ‘La Fiesta de la Primavera’
Una exposición más y esta nos sumerge en la Fiesta de la Primavera y en el acto de dar la bienvenida al año entrante y despedir el anterior.
- Del 31 de enero al 16 de febrero.
- De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 21:00, sábado 1 y domingo 2 de febrero se abrirá en horario ampliado de 9:00 a 21:00.
- Ubicado en Avda. de Rafaela Ybarra, 49, Usera.
Muro de los deseos
Se trata de una instalación en vía pública, donde mediante una serie de hilos rojos se cuelgan notas con nuestros deseos para el año entrante.
- Estará disponible del 31 de enero al 2 de febrero
- Lo podemos encontrar en la valla exterior de la Junta Municipal Usera en c/ Dolores Barranco.
Taller de ‘La Serpiente de la Suerte’
Un divertido taller donde crear nuestra versión de la Serpiente que simboliza este año 2025. Se trata de una actividad gratuita y para apuntarse tan solo hace falta llamar al: 91 480 13 18.
- 31 de enero de 16:45 a 17:45
- El resto de días de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y 15:30 a 18:00 y domingos y festivos de 10:00 a 14:00.
- Ubicado en C/ Doctor Tolosa Latour, 16, Usera.
Espectáculo de fuegos artificiales
Como todos los años, podremos disfrutar de este espectáculo pirotécnico que tanto nos entusiasma.
- 1 de febrero de 20:00 a 20:15
- En el parque Pradolongo, Usera.
El Gran Desfile de Año Nuevo
El mítico Desfile vuelve un año más, con sus Dragones y sus carrozas, sus colores llamativos y una sensación de unión chino/española que nos llena a todos de orgullo por la hermandad que sienten nuestros países.
- El recorrido será: Calle Marcelo Usera esquina, Calle Manuel Muñoz hasta llegar a Avenida Rafaela Ybarra con la c/ Elisa Ochoa
Taller de creación de marionetas de java y sombras chinescas
En este taller aprenderás a crear bonitas marionetas inspiradas en los 12 animales del horóscopo chino, con materiales reutilizados. Basándonos en los famosos teatros de marionetas de Java y sombras chinescas.
- 7 y 8 de febrero, de 16:45 a 17:45
- Ubicado en la Calle Doctor Tolosa Latour, 16, Usera.
Taller de caligrafía china
La historia de la escritura china se remonta a más de tres mil años. La caligrafía china es una forma artística de escribir los caracteres, utilizando pinceles y tinta sobre papel.
- 8 de febrero, de 11:30 a 13:00
- Ubicado en la Calle Doctor Tolosa Latour, 16, Usera.
Y si nos quedamos con ganas de más, solo tenemos que visitar el barrio de Usera en cualquier momento y descubriremos mil y un planes para entrar en este año nuevo con ánimo.