- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Mi zona básica de salud está confinada y mi colegio electoral está fuera, ¿qué hago?
- Estas elecciones del 4-M son diferentes a las de otros años. Caen en martes, día laborable y, por primera vez en Madrid, en pandemia
- Te contamos algunas claves que debes tener en cuenta para esa jornada

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Estas elecciones del 4-M son diferentes a las de otros años. Caen en martes, día laborable y, por primera vez en Madrid, en pandemia y, por tanto, con zonas confinadas.
Factores que afectan a todos los trabajadores como votantes y a los que han sido seleccionados para formar parte de las mesas electorales.
Te contamos algunas claves que debes tener en cuenta para esa jornada.
Las empresas tienen obligación de conceder hasta 4 horas libres y retribuidas para acudir al colegio electoral.
Permisos según la jornada laboral
La jornada laboral marca el derecho al voto según el número de horas que coincida con el horario de votación. Si el horario de trabajo no coincide en más de dos horas, el empleado no tiene derecho a disponer de un permiso retribuido.

Estas son las horas que tendrás de permiso en el trabajo para votar o estar en una mesa electoral el 4M
Sí tendrás permiso si tu jornada laboral y la de votación (de 9.00 a 20.00 horas) coincide entre dos y cuatro horas. En ese caso el permiso será de dos horas.

Lo que hay que saber si te toca ser miembro de una mesa electoral
El permiso será de tres horas si coincide entre cuatro y seis horas. Y de cuatro si se solapa durante seis o más horas.
¿Qué pasa si mi colegio electoral está fuera de mi zona básica de salud confinada?
Es más que probable que parte de la población que reside en las 16 zonas básicas de salud y los 2 municipios que se encuentran confinados perimetralmente en este 4 de mayo deba traspasar el perímetro para acudir al colegio electoral que le corresponda y poder introducir la papeleta en estas elecciones.

Madrid estrena mayo con 16 zonas y 2 municipios con cierre perimetral
Existe un justificante para votar, que también se puede localizar para su descarga en la página web de la Comunidad de Madrid.
Es un documento nominal pensado expresamente para la jornada de votación de este 4-M, por lo que llevarlo encima ampara únicamente a su poseedor para entrar o salir de una zona básica con restricciones si se mueve por la causa justificada de ejercer el voto en las elecciones.