El Jardín de El Capricho y sus misterios

  • Su búnker, enclave de la Guerra Civil, es único en Europa por su conservación
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected

      Conocido por su contraste de colores, el Jardín de El Capricho, con 17 hectáreas, guarda muchos secretos.

      Perteneció originariamente a la Duquesa de Osuna a finales del Siglo XVIII. Ella generó un jardín romántico, ilustrado y muy singular. El Ayuntamiento compró el jardín en los años 70 y empezó a restaurarlo en 1986. Nos lo ha explicado Isabel González, directora conservadora de los Parques históricos.

      El Jardín ofrece tres estilos diferentes: el parterre, el paisaje inglés y el giardino italiano.

      Visitamos el refugio antiaéreo del general Miaja, de la Guerra Civil, y quien pertenecía al bando republicano. Se trata de un lugar único y escenario de numerosas películas.

      Interior del búnker

      El templete de baco es el centro astronómico del Jardín objeto de nuestro reportaje y es, además, el lugar de mayor altura.

      Visitarlo es gratis y abren únicamente festivos y fines de semana.

      Cerramos con una leyenda que cuenta que en la ermita del Jardín de El Capricho hubo un ermitaño, que estaría enterrado justo al lado. Leyenda o no, lo cierto es que la visita se convierte en un camino de lo más enigmático.

      Mejores Momentos

      Programas Completos

      Más de Madrid misterioso