- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Dragones de Lavapiés, un club donde se aprende integración, respeto e igualdad
- Un club de fútbol con hasta 28 nacionalidades

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Nos vamos al barrio de Lavapiés, en Madrid capital, para conocer en Madrid se Mueve la historia de los Dragones, un club de fútbol con jugadores de hasta 28 nacionalidades distintas. El deporte les une y les aleja de sus problemas.
Hoy cuentan con casi 200 niños de 5 a 16 años, que semanalmente entrenan y practican valores como la integración, el respeto a la diferencia y la igualdad de género.
Jorge Bolaños, presidente de los Dragones de Lavapiés, destaca que "se trata de hablar, de sentir, de compartir cosas. Es una de las cosas que da sentido a nuestro club".
Iniciativa vecinal
Se trata de una iniciativa vecinal, puesta en marcha por un grupo de madres y padres del barrio, para que Lavapiés y Embajadores contara con su propio club de fútbol 7.
En este proyecto no solo se juega al fútbol: los jugadores tienen una segunda familia al aire libre y una oportunidad de mostrar la convivencia multicultural del barrio desde edades muy tempranas.
Su proyecto no es ganar a los rivales, sino a la homofobia, a la violencia y a la desigualdad de género. Son chicos de 28 nacionalidades cuyos padres los sacaron de otros equipos con demasiada competitividad y poco compañerismo.
Más sobre Dragones de Lavapiés.