- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Aumentan las visitas a los mayores en las residencias madrileñas
- La Comunidad de Madrid flexibiliza e incrementa el tiempo de las visitas a mayores en residencias

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Con la "nueva normalidad", aumentan las visitas a los mayores en las residencias madrileñas. Ya se puede ir a verlos tres veces por semana, durante una hora, y se permite que acudan dos familiares siempre y cuando se turnen en la visita. Padres e hijos, todos encantados.
La Comunidad de Madrid actualiza la regulación de la actividad y las visitas en los centros socio-sanitarios, teniendo en cuenta la especial vulnerabilidad de los colectivos de personas mayores y de personas con discapacidad con un nuevo protocolo, ya en vigor.
Este nuevo documento se basa en el anterior, pero flexibiliza el régimen de visitas, que se seguirá realizando con cita previa, aumentando el número de personas que pueden acudir para estar con su familiar residente, ya que antes sólo podía ir una.
También se incrementa el tiempo de las visitas (de momento, se ha mantenido en media hora) y se sube la frecuencia, dado que con anterioridad estaban limitadas, por lo general, a una vez por semana.

Las residencias amplían las visitas: hasta dos familiares, tres veces a la semana
Hasta el 5 de julio permanecerán cerrados los centros de servicios sociales, excepto las residencias. A partir entonces, los centros de servicios sociales podrán ir reanudando su actividad a medida que la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad permita su reapertura estableciendo las condiciones específicas para el desarrollo de su trabajo.