El legado de Carmen Laforet en el Cervantes en el centenario de su nacimiento

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

      Se cumplen 100 años del nacimiento de la escritora Carmen Laforet y con este motivo se ha depositado en la denominada Caja de las Letras su legado in memoriam en el Instituto Cervantes. Laforet fue una gran autora que siempre huyó de sí misma.

      Un extracto de la novela Nada, de Carmen Laforet que ha interpretado la cantaora Soleá Morente, con motivo de la entrega de su legado al Instituto Cervantes.

      También los Episodios Nacionales, de Benito Pérez Galdós, que Carmen Laforet leía y releía. Laforet admiraba a Galdós y a Elena Fortún, la creadora del personaje infantil Celia. Con ella mantenía correspondencia.

      'Nada' y la amistad

      Esta carta también forma parte del legado de una autora, cuyas utopías eran la juventud y la libertad. “Es un homenaje a la amistad que era el gran valor que mi madre siempre tuvo“, asegura su hijo Agustín Cerezales.

      Con solo 23 años Laforet gana el Premio Nadal con su primera novela ‘Nada’ que elogia Luis García Montero, director del Instituto Cervantes.

      Con motivo de su centenario, el Cervantes está montando una exposición y también un congreso. Y no sólo se harán actos en España, sino en otras ciudades que fueron importantes para Laforet, como Roma y Los Ángeles.

      Mejores Momentos

      Programas Completos