- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El Papa declara "venerable" a Antoni Gaudí y da el primer paso para su beatificación
- El siguiente trámite para convertir al arquitecto en beato será la certificación de un milagro

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El Papa Francisco autorizó este lunes la promulgación del decreto que convierte a Antonio Gaudí, conocido como el "arquitecto de Dios", en "venerable". Se trata del primer paso para su beatificación.
Con la aprobación de este decreto en el que el Vaticano reconoce "las virtudes heroicas del Siervo de Dios Antonio Gaudí i Cornet", la Santa Sede da un paso más para convertir al arquitecto catalán en beato. Proceso que se inició hace 25 años. El siguiente trámite para convertir al arquitecto en beato será la certificación de un milagro.

Mario Vargas Llosa y Madrid, la ciudad donde decidió ser escritor
Según informó este lunes Vatican News, "el Papa Francisco ha reconocido las virtudes heroicas de Antoni Gaudí, el arquitecto español conocido en todo el mundo por dirigir la construcción de la Sacrada Familia de Barcelona.
Por lo tanto, a partir de hoy, el gran exponente del modernismo catalán es Venerable. Y también son Venerables los tres sacerdotes Pietro Giuseppe Triest, Angelo Bughetti y Agostino Cozzolino, también por sus virtudes heroicas".
El joven Gaudí consideraba la Sagrada Familia "una misión encomendada por Dios y con esta conciencia transformó el proyecto neogótico original en algo diferente y original, inspirado en las formas de la naturaleza y rico en simbolismo que expresaba su profunda fe y espiritualidad, que tenía influencias benedictinas y franciscanas".