El TSJC pide al Gobierno el indulto parcial para Borràs y suspende su ingreso en prisión

  • Suspende, con condiciones, el ingreso en prisión de los otros dos condenados
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

      La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha dictado un auto en el que eleva al Gobierno una propuesta de indulto parcial en favor de la expresidenta del Parlament y expresidenta de Junts, Laura Borràs, respecto a la pena de 4 años y medio de prisión a la que fue condenada en marzo de 2023.

      Según el auto consultado por Europa Press, el indulto se solicita para que afecte únicamente al tiempo que supera los 2 años de la pena impuesta a Borràs, de 4 años, 6 meses y un día, como autora de un delito de prevaricación, un delito continuado de falsedad en documento oficial y como inductora de un delito continuado de falsedad de documento mercantil.

      La Fiscalía apoya que se suspenda el ingreso en prisión de Borràs a la espera del indulto
      La Fiscalía apoya que se suspenda el ingreso en prisión de Borràs a la espera del indulto
      La Fiscalía apoya que se suspenda el ingreso en prisión de Borràs a la espera del indulto

      La Fiscalía apoya que se suspenda el ingreso en prisión de Borràs a la espera del indulto

      También acuerda suspender la condena de prisión hasta que se resuelva la propuesta de indulto parcial.

      LOS CITA EL 4 DE ABRIL

      La resolución también suspende durante 4 años la pena de 2 años de prisión impuesta a Isaías H., el informático al que Borràs benefició al fraccionar contratos para adjudicárselos cuando dirigía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC) entre 2013 y 2018, y que fue condenado por delito continuado de falsedad en documento oficial y por delito continuado de falsedad en documento mercantil.

      Sin embargo, el TSJC pone como condición que no cometa nuevos delitos durante el plazo de la suspensión y que realice 146 días de trabajo en beneficio de la comunidad.

      También suspende durante 3 años la pena de prisión de 1 año y 2 meses que impuso al empresario Andreu P. como autor de los mismos delitos que Isaías H. con la condición de que no delinca durante el plazo de la suspensión.

      El Tribunal Constitucional anula el voto delegado de Puigdemont y Puig en la constitución del Parlamento catalán en junio de 2024
      El Tribunal Constitucional anula el voto delegado de Puigdemont y Puig en la constitución del Parlamento catalán en junio de 2024
      El Tribunal Constitucional anula el voto delegado de Puigdemont y Puig en la constitución del Parlamento catalán en junio de 2024

      El Tribunal Constitucional anula el voto delegado de Puigdemont y Puig en la constitución del Parlamento catalán en junio de 2024

      Además, el tribunal requiere que los tres condenados se personen en el Palau de Justícia de Barcelona el próximo 4 de abril para informarles de que "se abstengan de llevar a cabo las actividades, empleos o cargos para los que han sido inhabilitados" y para que abonen las multas impuestas.

      La sentencia que se ejecuta, que fue confirmada por el Tribunal Supremo el pasado 10 de febrero, impuso inhabilitación durante 9 años para Laura Borràs, 4 años para Isaías H., y 1 año y 10 meses para Andreu P. También fijó multas de 36.000 euros para la expresidenta del Parlament, de 2.100 euros para el informático y de 2.250 para el empresario.

      Mejores Momentos

      Programas Completos