- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Guerra en Ucrania: las cifras de un conflicto que cumple ya tres años
- Tres años después casi 200.000 bajas entre civiles y militares de ambos bandos y diez millones y medio de desplazados tras la invasión rusa

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Se cumplen tres años de guerra en Ucrania. El 24 de febrero de 2022, Telemadrid abría su informativo anunciando que Rusia había atacado Ucrania a las 04 de la madrugada. El pánico se adueñaba de Kiev por lo que el presidente ruso, Vladimir Putin calificaba de "operación especial".
Colapso en las gasolineras. Familias enteras huyen por tren o por carretera. Los que deciden quedarse refugiándose en búnkeres o en el metro.

La Real Casa de Correos se ilumina este lunes con los colores de la bandera de Ucrania
Zelenski llamaba a resistir. Putin tuvo que renunciar a la conquista de Kiev y centrarse en el Donbás.
Ahora controla el 20% de territorio ucraniano, en el este y sur del país.

España ofrece un nuevo paquete de apoyo militar a Ucrania por 1.000 millones de euros
50.000 civiles fallecidos, otros tantos soldados ucranianos y 90.000 bajas entre las filas rusas.
Eso, sin contar los diez millones y medio de desplazados. Un cuarto por ciento de la población.
