Igualdad se abre a revisar la ley contra la violencia de género en el 20 aniversario de su aprobación

  • Ana Redondo, se ha abierto a "revisar" para incluir nuevos tipos de violencia y medidas que sirvan para "completar y actualizar" la norma
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: EUROPA PRESS |Vídeo: Telemadrid

      Se cumplen 20 años desde la aprobación de la Ley de Violencia de Género y hoy en el acto de su conmemoración, la ministra de Igualdad se ha planteado su revisión para que sea más "contundente".

      Ana Redondo, se ha abierto a "revisar" para incluir nuevos tipos de violencia y medidas que sirvan para "completar y actualizar" la norma.

      La Eurocámara da luz verde a la primera ley sobre violencia de género de su historia
      La Eurocámara da luz verde a la primera ley sobre violencia de género de su historia
      La Eurocámara da luz verde a la primera ley sobre violencia de género de su historia

      La Eurocámara da luz verde a la primera ley sobre violencia de género de su historia

      "Es el momento de revisar la ley", ha reconocido Redondo, quien ha descrito la norma como magnífica, pero ha pedido "ser conscientes de las nuevas violencias", entre las que ha nombrado la violencia económica, la vicaria o la que se ejerce en las redes sociales.

      La titular de Igualdad ha mostrado su "agradecimiento profundo" a todas las personas que participaron en el trabajo previo y la redacción de la ley, de la que ha destacado el "consenso" logrado.

      La ley contra la violencia de género, impulsada por el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, fue aprobada el 28 de diciembre de 2004 con el voto a favor de los 325 diputados presentes en el Congreso de los Diputados.