- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Josefina, Dheisy, Maimouna... 80.000 firmas ante la ONU para pedir el fin de la violencia contra las niñas
- La iniciativa 'La luz de las niñas' ha acompañado ya a más de 70.000 niñas desde 2012
- Más de 240 millones de mujeres en el mundo han sufrido algún tipo de abuso siendo menores

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Más de 240 millones de mujeres en el mundo han sufrido algún tipo de abuso siendo menores. Ante esta cifra nace la iniciativa 'La luz de las niñas', un programa de la ONG Entreculturas que ya se extiende a 20 países entre África y América Latina. Ahora ha presentado 80.000 firmas ante la ONU exigiendo el fin de la violencia contra las niñas.
En el Telenoticias de Telemadrid contamos la historia de Josefina. Procedente de Guatemala, ha vivido años de miedo y reivindicación sobre el derecho de las mujeres indígenas a estudiar y ser respetadas. Ella ha logrado estudiar y hoy es un referente.
Junto a Dheisy, que viene de Perú, y otras muchas personas implicadas en 'La luz de las niñas' han llevado miles de firmas hasta Ginebra, para que la ONU exija el fin de la violencia contra las niñas. Dheisy, por ejemplo, solo tiene 14 años, pero ya sabe lo difícil que es hacer frente a la discriminación.

Más de 230 millones de niñas y mujeres en el mundo han sido sometidas a mutilación genital, según Unicef
El proyecto reúne historias de vida, que son ejemplo de lucha y, también, de ayuda. Como Maimouna, que trabaja en Chad para erradicar la ablación y los matrimonios forzosos.
'La luz de las niñas' ha acompañado ya a más de 70.000 niñas desde 2012 y ahora ellas serán el faro que alumbre el camino de las que vienen detrás.