- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La Comunidad de Madrid construye 1 de cada 3 viviendas protegidas en España a través del Plan Vive
- Lo ha destacado el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La Comunidad de Madrid construye una de cada tres viviendas protegidas a través del Plan Vive, el 36,3% de todas las que tienen esta calificación en España.
Lo ha destacado el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, en la entrega de llaves de 280 nuevas casas de este programa de alquiler asequible en Alcalá de Henares, según ha informado el Gobierno regional en un comunicado.

Sin el sí de los vecinos, adiós al alquiler turístico
Además, las solicitudes iniciadas en la región han crecido un 682%, al pasar de 1.854 en 2023 a 12.648 en 2024, una cifra que está muy por encima de la de otras comunidades autónomas como el País Vasco, con unas 2.005, o Cataluña con 3.614, y suponen más de la mitad a nivel nacional, según el Observatorio de Vivienda y Suelo que publica el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
"Con el Plan Vive se han edificado casi 8.500 inmuebles de esos 12.600 que recibirán algún tipo de protección y esto no es fruto de la casualidad.Esto ha ocurrido porque hemos creado las condiciones para que se promueva vivienda asequible, como ha sido la actualización del módulo, la modificación de la Ley del Suelo, la reducción de cargas burocráticas o una menor presión fiscal", ha defendido.
Las entregadas este martes en Alcalá de Henares son 108 pisos de un dormitorio, 118 de dos y 54 de tres estancias, 12 de ellas adaptadas a personas con movilidad reducida.

Madrid construye más de la mitad de las viviendas protegidas en España
Todas cuentan con garaje y trastero, además de piscina, zonas verdes, gimnasio, y parque infantil en los espacios comunes.
Los precios oscilan entre los 560 y los 813 euros mensuales.
Igualmente, el consejero ha recordado que son ya 736 las familias que disponen de un hogar en la ciudad complutense.
El Ejecutivo autonómico ha adjudicado 3.577 inmuebles y superará los 4.000 antes de que finalice el mes de abril, cuando se adjudicarán otros 600 hogares en San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos y Valdebebas.