- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La Comunidad de Madrid destaca que el sector turístico genera el 8,6% del PIB regional
- Lo que supone más de 25.000 millones de euros, según refleja el Estudio de Impacto Económico del Turismo sobre la Economía y el Empleo de la región, elaborado en colaboración con la asociación Exceltur

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La Comunidad de Madrid afianza el sector turístico como uno de sus principales motores económicos al generar el 8,6% de su Producto Interior Bruto (PIB) en 2024, más de 25.000 millones de euros, según refleja el Estudio de Impacto Económico del Turismo sobre la Economía y el Empleo de la región, elaborado en colaboración con la asociación Exceltur.
El viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Luis Martín, presentó este lunes en el hotel Urso de la capital este informe del que se desprende una estimación de incremento del 15% de la actividad turística respecto a 2023.

Madrid capta un 20% más de ingresos turísticos en verano y se consolida como destino urbano cultural, según Exceltur
Este comportamiento positivo también superaría el de todo el territorio nacional y también el del conjunto de la economía madrileña, y es debido, entre otros factores, al impulso de la demanda internacional y la buena evolución de los eventos y viajes de negocios.
Según las conclusiones del Exceltur, la Comunidad de Madrid se posiciona como “un modelo de desarrollo turístico de referencia”. En este sentido, los datos oficiales disponibles hasta la fecha en 2024 revelan un aumento en los niveles de consumo de los mercados internacionales del 24% hasta el mes de septiembre, por encima del 15,6% en la afluencia de visitantes y de cerca del 21% en las noches disfrutadas.
Todo ello acompañado por una subida del 11% en el gasto del mercado nacional en el primer semestre de este año.

Ayuso visita un centro de Hyundai y muestra interés por nuevas propuestas de movilidad
Para el viceconsejero, “este éxito se debe, en gran medida, al posicionamiento de Madrid como un destino mundial de primer nivel gracias a la apuesta por la región tanto de operadores nacionales como extranjeros a lo que hay que sumar un notable incremento en la conectividad aérea y ferroviaria”.