La Comunidad permitirá la caza excepcional de jabalíes fuera de temporada

  • Diez comarcas de la región y dos localidades registran el mayor número de accidentes de tráfico con estos animales 
  • Piden que la gestión de la fauna silvestre en Madrid incorpore más criterios científicos y sostenibles
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: EUROPA PRESS |Vídeo: Telemadrid

      La Comunidad de Madrid controlará las poblaciones de jabalíes con el objetivo de evitar accidentes de tráfico por atropellos en zonas rurales y urbanas (una media de 120,5 al año entre 2012 y 2023) así como otros daños provocados por el exceso de ejemplares.

      Se va a reforzar la señalización y a mejorar los cerramientos, así como a instalar dispositivos de alerta y disuasión de animales.

      La iniciativa tiene un horizonte hasta el año 2030 e incluye una resolución, que se publicará esta semana en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), para aplicar medidas excepcionales.

      Accidentes y destrozos de cosechas, preocupación en Carabaña por la proliferación de jabalíes
      Accidentes y destrozos de cosechas, preocupación en Carabaña por la proliferación de jabalíes
      Accidentes y destrozos de cosechas, preocupación en Carabaña por la proliferación de jabalíes

      Accidentes y destrozos de cosechas, preocupación en Carabaña por la proliferación de jabalíes

      En ella se introduce la declaración de emergencia cinegética temporal en diez comarcas forestales de la región y en los términos municipales de Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias y Villaviciosa de Odón por los accidentes de tráfico en los que se han visto implicados estos animales.

      En estos espacios se permite la captura en vivo con diferentes tipos y modalidades, autorizando a las Entidades Locales a emplear jaula/trampa, rifle anestésico y caza con arco en emplazamientos urbanos o de seguridad.

      Así, se podrán realizar durante el periodo hábil en las modalidades batida/gancho, montería, caza en mano, rececho y aguardos y, fuera del periodo hábil, actuando sobre el hábitat potencial para el jabalí empleando medios para proteger cultivos y explotaciones ganaderas, prohibiendo o restringiendo la alimentación suplementaria.

      Jabalíes y corzos provocan continuos accidentes de tráfico en Collado Mediano
      Jabalíes y corzos provocan continuos accidentes de tráfico en Collado Mediano
      Jabalíes y corzos provocan continuos accidentes de tráfico en Collado Mediano

      Jabalíes y corzos provocan continuos accidentes de tráfico en Collado Mediano

      Se podrá desarrollar prácticamente durante todo el año, incluyendo la posibilidad de esperas durante los viernes, sábados y domingos.

      También se incrementa la presión cinegética y podrá elevarse hasta un 50% la cacería colectiva en cotos y terrenos cinegéticos.

      Asimismo, se permitirá el aporte alimentario en las esperas para mejorar la eficacia en el control, mientras que, en cotos de más de 250 hectáreas, se podrán realizar esperas sin autorización durante la veda, mediante una comunicación previa, repetir un lugar de ya batido en la misma temporada o emplear visores térmicos.

      Denunciado por descuartizar un jabalí en un parque de Orcasitas
      Denunciado por descuartizar un jabalí en un parque de Orcasitas
      Denunciado por descuartizar un jabalí en un parque de Orcasitas

      Denunciado por descuartizar un jabalí en un parque de Orcasitas

      Asimismo, se realizarán actividades de concienciación ciudadana para saber cómo actuar ante esta presencia y asesoramiento técnico a los ayuntamientos.

      GESTIONAR LA FAUNA

      La sobrepoblación de jabalíes es un problema complejo que requiere soluciones integrales y basadas en la ciencia, explican desde el partido animalista PACMA.

      "La caza intensiva no solo es una respuesta simplista, sino que también puede generar consecuencias negativas para el ecosistema y la seguridad pública. Es hora de que las políticas de gestión de fauna en Madrid evolucionen hacia modelos más éticos, sostenibles y efectivos", concluyen.

      Mejores Momentos

      Programas Completos