- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Los cuadros del Palacio Real, renovados gracias a una tecnología innovadora
- En el taller de las Colecciones Reales, Isabel González, se encarga de darle una segunda vida a los cuadros del siglo XVII

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Nos adentramos en los entresijos del Palacio Real, concretamente en el taller de las Colecciones Reales, donde el arte se cuida y se restaura con mucho cuidado y delicadeza. Es el trabajo de Isabel González Conde-Santiago, restauradora del Patrimonio Nacional.
Con la idea de volver a exhibir este cuadro del siglo XVII, un retrato de la tercera esposa de Fernando Séptimo, el taller Real se encarga de repararlos gracias a una fotografía del Archivo de Palacio Real hecha al propio cuadro en 1924, tal y como se pintó en su momento a la reina María Josefa Amalia de Sajonia.

Así se salvaron las obras de arte del Palacio de Liria en la Guerra Civil
“Hay daños que han involucrado partes esenciales de las obras como los gestos de la boca o detalles de la puntilla del vestido”, explica Isabel. Con esta nueva tecnología, proyectan la misma fotografía superpuesta en la obra, de tal manera que, Isabel va rellenando lo borrado devolviendo el esplendor al retrato.