Sánchez coordina mensajes con Von der Leyen antes de viajar a China

  • Sánchez viaja a Vietnam y China en plena guerra comercial por los aranceles impuestos por Donald Trump
  • La portavoz comunitaria recuerda que "ningún primer ministro representa a la Comisión en sus viajes al extranjero"
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

      Pedro Sánchez visita esta semana Vietnam y China en una iniciativa con marcado carácter comercial en el que busca incrementar las ventas de las empresas españolas en estos países, en plena guerra arancelaria abierta por Donald Trump que este lunes ha amenazado a China con un arancel adicional del 50% por las represalias de Pekín.

      China impuso aranceles del 34% a Estados Unidos después de que Trump hiciera lo propio con el gigante asiático. Sumados a otros gravámenes anteriores, Trump habría impuesto a China aranceles por un total del 54%.

      Desde Moncloa defienden que el viaje está coordinado con la UE y señalan que desde Bruselas se considera a China como un socio, competidor y rival sistémico y el viaje de Sánchez no pretende cambiar esa concepción.

      Trump justifica los aranceles como la "única manera de curar" los déficit "masivos" con China o la UE
      Trump justifica los aranceles como la "única manera de curar" los déficit "masivos" con China o la UE
      Trump justifica los aranceles como la "única manera de curar" los déficit "masivos" con China o la UE

      Trump justifica los aranceles como la "única manera de curar" los déficit "masivos" con China o la UE

      En rueda de prensa desde Bruselas, la portavoz comunitaria, Paula Pinho ha reivindicado los contactos de Von der Leyen con los líderes europeos durante los últimos días en plena controversia por la andanada de aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra la UE.

      En este sentido, ha señalado que "ciertamente hay intercambios" entre la dirigente comunitaria y los líderes europeos y antes de viajes, como el que emprenderá Sánchez a Pekín a finales de esta semana para reunirse con Xi, "en la medida de lo posible intercambiamos puntos de vista y mensajes para estar lo más coordinados posible".

      Pinho ha rechazado igualmente esa tesis al indicar que "ningún primer ministro representa a la Comisión en sus viajes al extranjero" y ha defendido la coordinación con el presidente español.

      Las consecuencias de la guerra arancelaria: tecnología, automóviles, ropa  y alimentos, más caros
      Las consecuencias de la guerra arancelaria: tecnología, automóviles, ropa y alimentos, más caros
      Las consecuencias de la guerra arancelaria: tecnología, automóviles, ropa y alimentos, más caros

      Las consecuencias de la guerra arancelaria: tecnología, automóviles, ropa y alimentos, más caros

      El objetivo del viaje es equilibrar las balanzas comerciales con ambos --actualmente venden mucho más a España de lo que compran-- y adquiere especial relevancia en el contexto actual, según indican fuentes gubernamentales, que esperan lograr avances que faciliten la entrada en el mercado chino de empresas españoles de varios sectores, entre ellos el farmacéutico, cosmético y agropecuario.

      Desplome mundial en las bolsas mundiales por la guerra comercial: El Ibex cae en torno a un 6%
      Desplome mundial en las bolsas mundiales por la guerra comercial: El Ibex cae en torno a un 6%
      Desplome mundial en las bolsas mundiales por la guerra comercial: El Ibex cae en torno a un 6%

      Desplome mundial en las bolsas mundiales por la guerra comercial: El Ibex cae en torno a un 6%

      El ministro español de Economía y Comercio, Carlos Cuerpo, aseguró este lunes que la Unión Europa es consciente de que China "tiene que ser un socio estratégico hacia adelante", con independencia de la actual guerra comercial con Estados Unidos. "Estamos todos, en el caso de China, teniendo un mensaje muy claro y es que somos conscientes de que tiene que ser un socio estratégico hacia adelante, pero esto es independiente de la situación actual con respecto a Estados Unidos", declaró el político a su llegada a la reunión de ministros de Comercio de la Unión Europea (UE) que se celebra en Luxemburgo.

      Cuerpo defiende que la respuesta europea a los aranceles de EEUU tiene que "ser unitaria"
      Cuerpo defiende que la respuesta europea a los aranceles de EEUU tiene que "ser unitaria"
      Cuerpo defiende que la respuesta europea a los aranceles de EEUU tiene que "ser unitaria"

      Cuerpo defiende que la respuesta europea a los aranceles de EEUU tiene que "ser unitaria"

      "Yo creo que este mensaje que España viene liderando el propio presidente (del Gobierno, Pedro Sánchez,) está siendo cada vez más aceptado y cada vez más compartido por parte del resto de Estados miembros (de la UE)", expuso.

      El viaje se produce en un momento en el que Europa y el mundo intenta renegociar los aranceles con EEUU.

      Von der Leyen pide "pasar de la confrontación a la negociación" sobre los gravámenes: "No es demasiado tarde"
      Von der Leyen pide "pasar de la confrontación a la negociación" sobre los gravámenes: "No es demasiado tarde"
      Von der Leyen pide "pasar de la confrontación a la negociación" sobre los gravámenes: "No es demasiado tarde"

      Von der Leyen pide "pasar de la confrontación a la negociación" sobre los gravámenes: "No es demasiado tarde"

      El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu será el primer lider que se entreviste en Washington con Trump para intentar recortar 17% por ciento que le ha impuesto a Israel. Netanyahu comenzó su visita a Estados Unidos, con una reunión con el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

      También, la primera ministra italiana Giorgia Meloni viajará "próximamente" a Estados Unidos para abordar con el presidente Donald Trump su política arancelaria, tras la guerra comercial abierta con la Unión Europea (UE) y gran parte del mundo. "Estamos gobernando probablemente en el momento más difícil desde la posguerra", asegura antes de viajar también a Washington el día 16, con el beneplácito de Von der Leyen, según la prensa italiana con el beneplácito de Von der Leyen.

      La UE traslada a EEUU que su relación comercial necesita "un nuevo enfoque"
      La UE traslada a EEUU que su relación comercial necesita "un nuevo enfoque"
      La UE traslada a EEUU que su relación comercial necesita "un nuevo enfoque"

      La UE traslada a EEUU que su relación comercial necesita "un nuevo enfoque"

      Donald Trump ha hablado este lunes por teléfono con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, de futuras negociaciones entre ambos países sobre los aranceles que Washington impuso la semana pasada a la tercera economía mundial.

      Mejores Momentos

      Programas Completos