Vídeo: REDACCIÓN/AGENCIAS | Foto:Telemadrid
(Actualizado

Pedro Sánchez y Carles Puigdemont han coincidido este miércoles el Parlamento Europeo. El expresidente catalán pasó junto a Sánchez para intervenir en un pleno de la Eurocámara destinado, en principio, a presentar el balance de la presidencia española de la Unión y que ha terminado siendo un debate sobre la amnistía.

El presidente ha tenido que escuchar numerosos reproches de eurodiputados, tanto españoles como de otros países por la Ley de Amnistía y la ha defendido con los mismos argumentos que emplea en nuestro país.

Puigdemont avisa a Sánchez en el Parlamento Europeo de que "tiene que cumplir sus promesas"

El presidente del Partido Popular Europeo, Manfred Weber, ha acusado a Sánchez de dividir a Europa y, al referirse a la amnistía, consideró que "un principio básico de la democracia es decir la verdad a la gente antes de las elecciones".

En su réplica, el presidente del Gobierno ha lamentado haber escuchado "afirmaciones erróneas, maliciosas y rotundamente falsas" sobre la calidad democrática y el Estado de Derecho en España. Ha afirmado que España es una de las democracias más plenas del mundo, y si no ocupa un mejor lugar en las clasificaciones de calidad democrática es porque existe "un caso claro de 'lawfare' al estar secuestrando el Partido Popular durante cinco años consecutivos la renovación del Consejo General del Poder Judicial".

El PSOE teme que la UE tumbe la ley de amnistía por meter el terrorismo

Se ha dirigido al expresident Carles Puigdemont, que como eurodiputado había intervenido previamente, para instarle a avanzar en la vía de la política, la negociación y la Constitución, y ha vuelto a reiterarle que la ley de amnistía es "un paso importante".