Vídeo: REDACCIÓN / AGENCIAS | Foto:Telemadrid
(Actualizado

Pau Casals es considerado uno de los mejores violonchelistas del mundo. Tal era su talento, que fue requerido por las mejores orquestas y auditorios del planeta. Gracias a su éxito pudo rodearse de figuras claves tanto del ámbito cultural y político como del social.

En octubre de este año se cumplen 52 años de su fallecimiento en Puerto Rico, sin embargo su historia sigue viva gracias a 'Música para Hitler' que se estrena este miércoles en los Teatros del Canal.

Escrita hace 10 años por Juan Carlos Rubio y Yolanda García Serrano, narra cómo un exiliado Pau Casals en el sur de Francia tuvo que hacer frente a la ocupación nazi.

Teatros del Canal desvela sus secretos con visitas guiadas gratis por el Día Mundial del Teatro

Carlos Hipólito interpreta a Casals, al que define como "un personaje fascinante y enormemente emocional" que se regía mucho por el corazón.

Así fue hasta cuando se negó a tocar para Hitler, aún sabiendo las consecuencias que podrá acarrearle.

Hipólito junto a Kiti Mánver llevan a escena esta obra que se podrá ver en la Sala Roja Concha Velasco del 2 al 20 de abril.