- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Un informe denuncia más de 1.400 colegios en Cataluña con coacciones para prohibir el español
- Realizado por la Asamblea por una Escuela Bilingüe

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Cataluña redobla la presión para arrinconar el castellano en los colegios. Así lo denuncia la Asamblea por una Escuela Bilingüe en un informe que constata que más de 1.400 centros forman parte de un proyecto que coacciona a los maestros reticentes a hablar en catalán.
Según recoge en un informe, 1.444 centros se han adherido al proyecto de Usos Lingüísticos en el ámbito educativo (ULAE), que se inició en 2021 "con el pretexto de una bajada del uso del catalán en los centros".
📢🧵 #Hilo | La @AEBCatalunya presenta su informe sobre el proyecto ULAE en Cataluña. ¿Está sirviendo para fomentar el catalán en la educación o se ha convertido en una herramienta de presión? Analizamos los datos. 👇
— AEB Catalunya (@AEBCatalunya) February 17, 2025
📌 Los textos en catalán estarán traducidos en de cada imagen.
De estos centros un 86% son públicos, un 65% de Primaria, un 26% de ESO y Bachillerato y un 6& guarderías.