- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Uno de cada cuatro hogares españoles no llega a fin de mes
- Según el Consejo Económico y Social

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Uno de cada cuatro hogares está en riesgo de pobreza o exclusión social en España, según el Consejo Económico y Social. A pesar de las buenas cifras macroeconómicas en España, con un crecimiento del 3,2% en 2024, la creación de casi 470.000 empleos y un aumento del salario medio del 3,65%, la bonanza no se refleja en los hogares. Las rentas medias han desembolsado más de 9.700 millones de euros adicionales debido a la crisis inflacionaria.

La OCU denuncia la subida de hasta un 25% en el precio de los huevos en las dos últimas semanas
Los expertos señalan como principales causas el alza de los precios y la carga impositiva. La falta de indexación del IRPF a la inflación ha generado un sobrecoste fiscal medio de 458 euros por declarante en las rentas medias, 311 euros en las bajas y 622 euros en las altas. Si esta situación persiste, la presión tributaria seguirá aumentando. Según el Consejo Económico y Social, el 25% de los hogares está en riesgo de pobreza o exclusión social, evidenciando que el tirón económico no alivia la realidad de las familias de clase media.