- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
'Siete golpes y un camino' , de María Pagés, llega a los Veranos de la Villa
- El día 22 de agosto se retransmitirá por Telemadrid

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La bailaora María Pagés recupera 'Siete golpes y un camino', un montaje no estrenado aún en Madrid, y que se verá este viernes 14 de agosto y el fin de semana en los Veranos de la villa. Según la propia artista sevillana, se trata de una creación que "resume muy bien toda su trayectoria creativa".
Trece artistas sobre el escenario
Son seis bailaores y siete músicos. Entre todos, suman trece artistas que ensayan varias horas al día bajo la atenta mirada de María Pagés. 'Siete golpes y un camino' llega a Madrid por primera vez, y se estrena en los Veranos de la Villa, este viernes a las 22 horas. El fin de semana tendremos otra oportunidad para ver el espectáculo. Y quien no pueda asistir en directo, podrá disfrutar de él de forma diferido el día 22 de agosto, a las 23.30 horas en Telemadrid.
Hoy ᴠᴇʀᴀɴᴏs ᴅᴇ ʟᴀ ᴠɪʟʟᴀ acoge el regreso a los escenarios de @MariaPages_ @ElArbiElHarti
— Madrid Cultura (@Madrid_Cultura) August 14, 2020
y los artistas del Centro Coreográfico María Pagés de #Fuenlabrada Así nos estamos preparando para reencontrarnos con la #CulturaSegura #MadridEsCultura pic.twitter.com/mGZZIEFlrU
La bailaora, sevillana de nacimiento, llegó a la capital con solo 15 años. Por eso, se llena de orgullo cuando dice "Madrid es mi ciudad adoptiva y me hace mucha ilusión estrenar este espectáculo aquí". Un espectáculo que, por cierto, es para todos los públicos y que incluso incluye lengua de signos.