- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El juez que insultó a una maltratada, dispuesto a retirarse del caso

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
"Bicho" e "hija puta", estos polémicos comentarios de un juez de la Audiencia Provincial de Madrid hacia una presunta víctima de violencia de género, han provocado que la fiscal y la letrada que participaron en la conversación con el juez se hayan retirado del caso.
El propio magistrado, Francisco Javier Martínez Derqui, ha manifestado estar dispuesto a apartarse también del caso. La abogada de la modelo ha calificada de "bochornosas" las palabras del juez y se ha mostrado de acuerdo en que abandone la causa.
El Juez Martinez Derqui está dispuesto a retirarse del caso, tras la queja presentada por Maria San Juan en el Consejo General del Poder Judicial por considerar que no era imparcial tras la filtracion de los insultos. Ignacio Gonzalez Vega, portavoz de Jueces para la Democracia, asociación a la que pertenece Derqui asegura, que el magistrado cree razonable apartase del procedimiento.
Jueces para la Democracia considera que se trata de conversaciones privadas, que podrían vulnerar la privacidad. Aseguran, que aunque se producen en la sala, y vestido con toga, la vista había terminado y el público se había ido. Afirman que esas palabras no deberían haber visto la luz. Eso sí, las califican de inasumibles y criticables.
La defensa de María San Juan, la abogada Teresa Bueyes, ha asegurado a Telemadrid que su clienta está muy afectada y considera correcto que el juez se aparte, porque un magistrado de violencia de género, a su juicio, debe mostrar respeto y sensibilidad hacia un tema tan delicado. El procedimiento sigue su curso y la Audiencia Provincial de Madrid continúa la tramitación del incidente de recusación y tendrá la última palabra.