¿Lo reparo o no? Los ordenadores, sí; los móviles, no

  • Los españoles descartan reparar los electrodomésticos averiados con más de ocho años
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected

      A menudo nos quejamos de que los productos duran poco o dejan de funcionar y muchos prefieren cambiarlo, antes que repararlo, según una encuesta de la OCU a 1.000 personas. Pero a partir de 2021 por orden de la Unión Europea se reparará más.

      Video Player is loading.
      Current Time 0:00
      Duration 0:00
      Loaded: 0%
      Stream Type LIVE
      Remaining Time 0:00
       
      1x
        • Chapters
        • descriptions off, selected
        • subtitles off, selected

          La Unión Europea quiere que bombillas, refrigeradores, televisores, lavavajillas o lavadoras, sean mejores. Además de ser más eficientes tendrán que ser más fáciles de reparar. De hecho, lo común es que los consumidores apostemos por tirar y cambiar el electrodoméstico sin tener que hacerlo, dejando a un lado su posible reparación.

          Video Player is loading.
          Current Time 0:00
          Duration 0:00
          Loaded: 0%
          Stream Type LIVE
          Remaining Time 0:00
           
          1x
            • Chapters
            • descriptions off, selected
            • subtitles off, selected

              Lo que menos se repara son las aspiradoras, el 53% decide no arreglarlas, los que prefieren comprarse un móvil nuevo son el 46%. Por el contrario, lo que más se repara son los ordenadores: sólo un 32% deciden desechar el suyo para adquirir otro.

              Como en todo, hay excepciones, pero en general, si el aparato averiado tiene más de 8 años, los consumidores ni siquiera acuden al taller a pedir presupuesto.

              Mejores Momentos

              Programas Completos