Ayuso pide agilizar la homologación de títulos extracomunitarios para solucionar la falta de médicos

  • "Se cubrirían todas las vacantes en España"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reclamado al Gobierno central facilitar la homologación de títulos para que los médicos extracomunitarios puedan ejercer en España como uno de los puntos clave para abordar el déficit de profesionales en el conjunto del Sistema Nacional de Salud (SNS), que se agravará con las próximas jubilaciones.

"Si se homologaran estos títulos se podrían, de hecho, cubrir todas las vacantes, no sólo de Madrid, sino de España entera", ha apuntado Ayuso, quien ha insistido que, en cualquier caso, es un problema que se debe afrontar "entre todos" y abordando "unas reformas profundas en el sistema, alejándonos de dogmatismos, de pancartas y siendo realistas".

La presidenta madrileña ha recibido este martes el Premio Especial a la Gestión Sanitaria otorgado por el suplemento 'A Tu Salud' del diario 'La Razón' y ha clausurado la gala de entrega de estos reconocimientos, en la que ha estado presente la consejera de Sanidad, Fátima Matute.

Los médicos alertan de la falta de facultativos para este verano: "Es un problema crónico"
Los médicos alertan de la falta de facultativos para este verano: "Es un problema crónico"
Los médicos alertan de la falta de facultativos para este verano: "Es un problema crónico"

Los médicos alertan de la falta de facultativos para este verano: "Es un problema crónico"

Durante su intervención, la jefa del Ejecutivo autonómico ha recalcado que es "un orgullo" este reconocimiento a la gestión sanitaria en la Comunidad de Madrid, gracias a unos profesionales "de la sanidad pública y privada" y su "excelente labor". "La Comunidad de Madrid tiene la mejor sanidad de España, una de las mejores del mundo, hablando claro", ha dicho.

En este sentido, Ayuso ha realizado una férrea defensa de la colaboración público-privada en el ámbito sanitario y ha censurado que este modelo esté siendo "persiguiendo ideológicamente, con absoluta ceguera y, sobre todo, de manera injusta y, lo más importante, insensata".

"El camino de la colaboración público-privada, transparente y bien gestionada, funciona", ha subrayado la presidenta, que ha recalcado que gracias a ello Madrid cuenta con "una sanidad de vanguardia" que "también es generosa, es universal y está al servicio de todas las comunidades autónomas, especialmente de las limítrofes". "Por eso, si el modelo está funcionando y nos está dando réditos, creo que habría que dejarlo en paz", ha recalcado.

El Gobierno apunta a la gestión sanitaria público-privada de la Comunidad de Madrid
El Gobierno apunta a la gestión sanitaria público-privada de la Comunidad de Madrid
El Gobierno apunta a la gestión sanitaria público-privada de la Comunidad de Madrid

El Gobierno apunta a la gestión sanitaria público-privada de la Comunidad de Madrid

"Si queremos un sistema que sea sostenible y que cuadre el círculo, es decir, tener una sanidad de acceso gratuito, solidaria, universal, con cada vez más pacientes, con profesionales bien remunerados a la altura de otras medicinas del mundo, con la mayor y la mejor investigación, los mejores equipamientos, es imprescindible esa colaboración", ha insistido.

Mejores Momentos

Programas Completos

Más de Isabel Díaz Ayuso