- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Madrid inicia su 'nueva normalidad' como si se tratara de una fase 3.5
- La restricción del aforo será del 60% en locales cerrados

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Con prudencia y cierta 'continuidad' en las restricciones. Así comenzará a partir del lunes la Comunidad de Madrid su primera etapa sin estado de alarma. Habrá limitación de aforo y algunos sectores aún no podrán reiniciar su actividad, como el ocio nocturno o los parques recreativos infantiles cerrados.
Aforo al 60% en locales cerrados
A excepción de locales considerados de servicios esenciales, como las farmacias, pequeños comercios de alimentos, peluquerías, lavanderías o tiendas de telecomunicaciones, entre otros, el resto tendrá un aforo limitado del 60%. En el caso de las terrazas, del 80%.
No será hasta el 6 de julio cuando Madrid entre realmente en una normalidad más relajada, que permitirá hasta el 100% en aforos de terrazas.
La primera etapa, similar a una fase intermedia entre la 3 y la 'nueva normalidad', permite el uso de parques infantiles al aire libre, pero con restricciones de aforo, ya que no podrá haber más de una persona cada cuatro metros cuadrados. Una norma que también incluye a las zonas de skate.
Los comercios de ocio nocturno, los de juegos recreativos infantiles en locales cerrados o las visitas a Centros Sociales, aún deberán esperar.

Los puntos clave de la 'Nueva normalidad' en Madrid a partir del 21 de junio
La distancia, de 1,5 metros
La medida más importante en esta primera etapa, que regulará básicamente el aforo en lugares cerrados y abiertos, es la distancia interpersonal de 1,5 metros y el uso de mascarilla en lugares cerrados o abiertos en donde no se pueda mantener la distancia de seguridad.
En el transporte público será obligatorio el uso de mascarilla, pero también por ejemplo en los parques de atracciones, que podrán abrir con el 60% del aforo.
ℹ #MadridSeReactiva con transporte de calidad.
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) June 19, 2020
100% de oferta, uso obligatorio de mascarilla, 100% de plazas. En taxis y VTC se permite una ocupación de hasta tres personas por fila de asientos. pic.twitter.com/0yIQGLEccU
Volverán los campamentos y las actividades de aventura, pero con restricciones de aforo y de integrantes del grupo. Y los restaurantes volverán a servir en la barra, pero siempre y cuando los clientes guarden la distancia de seguridad.
El aforo para las bodas será del 75% en la ceremonia y de 150 invitados en la celebración al aire libre o 75 en locales cerrados.