- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Más de 4.600 personas desfilan en el Carnaval de Móstoles
- Pese a la lluvia no ha faltado el colorido y el buen humor
- "Hasta el último momento no nos hemos decidido a salir", confesaba a Telemadrid su alcalde, Manuel Bautista

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Más de 4.600 personas de 48 entidades de Móstoles, entre ellas peñas, AMPAs y asociaciones, han participado en el Gran Desfile de Carnaval 2025 por las calles de la ciudad este sábado.
La comitiva arrancó a las 18.00 horas, amenizada por la Asociación Musical Banda La Estrella y 40 charangas desde la calle Desarrollo para finalizar en la Plaza del Pradillo. En este espacio, se ha celebrado el baile de Carnaval 'Cocoloco Family Carnival Party', con los DJ Willy Alcocer y Yago Arias.
Pese a la lluvia no ha faltado el colorido y el buen humor. "Hasta el último momento no nos hemos decidido a salir", confesaba a Telemadrid su alcalde, Manuel Bautista. También ha tenido lugar el pregón de las fiestas a cargo del periodista deportivo mostoleño Domingo López Menchero 'Domingolm'; para después continuar con la fiesta.

Cómo celebrar el carnaval en Madrid... fuera de la capital
Más actividades
En cuanto a los más pequeños, serán los protagonistas el domingo en la Plaza del Pradillo, a partir de las 11 horas, la fiesta infantil de 'Confeti Fest'. Los niños disfrutarán de hinchables, talleres, photocall, pintacaras, animación musical, lluvia de confeti y muchas sorpresas.
El martes 4 de marzo será el día de los mayores con su 'Baile de Mayores Especial Carnaval', en los habituales Salones Copacabana, a las 17 horas, "donde se recreará un ambiente único de fiesta carnavalesca".
Un día después, y para finalizar las fiestas, este año, "tras más de una década sin celebrarse", se recupera el Desfile del Entierro de la Sardina. El pasacalles del cortejo fúnebre comenzará en Plaza del Pradillo y finalizará su recorrido en Parque Cuartel Huerta, donde habrá performance, pregón y quema de las sardinas. Todas las entidades podrán llevar su propia sardina para la quema.