- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Este martes comienza una XII edición de la ruta del cocido en Madrid
- Participan 34 restaurantes y se puede votar el mejor cocido

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Este martes 15 de febrero comienza en Madrid la Ruta del cocido. Se trata de unas jornadas estrella para el plato madrileño más emblemático en las que participan 34 restaurantes, que van a servir 9.000 raciones de cocido, para los que se van a utilizar 600 kilos de fideos y 200 de garbanzos. Y todos los que los prueben, pueden votar.
El plato madrileño por excelencia
No cualquier plato merece un reconocimiento así. Pero el cocido no es un plato cualquiera. La tradición de un guiso humilde se ha elevado hasta la cima de la exquisitez gastronómica.
La XII edición de la ruta del cocido ha seleccionado a 34 restaurantes y hoteles que han convertido al garbanzo en legumbre de culto.
La 'Ruta del cocido' dura del 15 de febrero al 31 de marzo
Días de preparación, tres vuelcos y un sabor tradicional que rememora la cocina casera y los fogones más prestigiosas. El cocido está de moda. Un tesoro gastronómico que valer su peso en 'garbanzos'.
El sabor tradicional admite presentaciones nuevas, como la del chef Juan Pozuelo, que ha obtenido el premio al Cocido innovador: el repollo envuelve y preserva olores y sabores.

¿Qué ingredientes lleva el famoso cocido madrileño del Malacatín?
El cocido exige también todo un ritual: su piparra o su vinagreta, la sopa de fideo fino... Tres platos para degustar y disfrutar.